El Ministerio de Ecología tomó intervención en los reclamos que hicieron tres comunidades de pueblos originarios de la provincia sobre apeo del monte nativo.
En dos de los casos, se trataba de actividades autorizadas hace unos años. De todos modos, se decidió suspender de manera preventiva los trabajos hasta tanto se evalúe si se dio intervención a las aldeas cercanas para las tareas de desmonte.
El episodio restante fue un intento de intrusión, frenado gracias a la intervención del Cuerpo de Guardaparques. Precisamente para abordar este tipo de situaciones y garantizar a las comunidades la posibilidad de expresar su postura, el Ministerio de Ecología trabaja en una resolución que establecerá la obligatoriedad de darle intervención a la Dirección de Asuntos Guaraníes en los expedientes donde se pretenda autorización para una actividad en bosques nativos ubicados en zonas donde estén asentadas aldeas.
En la misma línea, la Dirección de Bosques se reunió en Aristóbulo del Valle con los referentes del Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (EMiPA) y colaboradores del Equipo Nacional de Pastoral Social Aborigen (Endepa) para abordar denuncias sobre desmonte y usurpación en comunidades aborígenes.
Durante la reunión, se discutieron temas relacionados con el uso del monte nativo y se planificaron inspecciones en terrenos donde se habían reportado irregularidades. Asimismo, durante las inspecciones confirmaron cambios de uso de suelo autorizados, pero se suspendieron provisionalmente hasta verificar si se había consultado a las comunidades cercanas.
También, desde la Dirección de Control Forestal se informó que está vigente una circular del Ministerio de Ecología, que indica que se deberá requerir en todos los planes de cambio de uso de suelo aprobados y por aprobarse a los propietarios o proponentes la presentación, con carácter de urgente, de la documentación respaldatoria que demuestre que cuentan con la comunicación del plan, la consulta y el acuerdo de las comunidades de pueblos originarios cercanas al lote donde se pretenda llevar adelante la actividad.
Y añade que vencido el plazo establecido sin la presentación de esa documentación solicitada, se suspenderá el plan.