La construcción cayó 1,8% mensual durante julio, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), ante la fuerte volatilidad del dólar y las altas tasas de interés, que golpearon aún más a un sector vapuleado por la paralización de la obra pública. En tanto, el índice serie tendencia-ciclo se observó una variación negativa de 1,2% respecto al mes anterior.

El dólar oficial subió 14% en ese mes, mientras que las tasas se dispararon hasta 80% en las cauciones tras el fin de las LEFIs, que generaron una gran liquidez de pesos. Esto generó que el Tesoro convalidara altos retornos en la colocación de deuda y realizara incluso licitaciones extraordinarias.
El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) se encuentra aún un 21% por debajo de noviembre 2023, cuando arrancó el Gobierno de Javier Milei y se paralizó la obra pública