Se realizó el tercer taller zonal sobre reglamentación de la ley de Cuencas Hidrográficas

Este martes, en la localidad de Campo Grande, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante el tercer taller zonal destinado a avanzar en la reglamentación de la ley Ley XVI N° 150 que creó el Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, una herramienta clave para la conservación ambiental y la mejora de la calidad de vida de la población en el marco del desarrollo sostenible.

Tras la sanción de la ley, la cartera ecológica impulsó una serie de talleres participativos con el objetivo de construir de manera conjunta el reglamento que pondrá en marcha este sistema. En noviembre del año pasado, se presentó el documento preliminar de reglamentación, puesto a disposición de los actores involucrados para su análisis y aportes. Desde entonces, se realizaron tres encuentros zonales: el primero en Posadas (Zona Sur), el segundo en Montecarlo (Zona Norte) y el tercero en Campo Grande (Zona Centro), donde se desarrollaron mesas de trabajo y debate.

En esta oportunidad, el taller contó con la participación del Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán; el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; los intendentes de Campo Grande, Carlos Sartori; de Garuhapé, Gerardo Schmield; de Oberá, Pablo Hassan; y de Capioví, Ramón Arrúa. También participaron el equipo técnico local, integrantes de los Comités de Cuenca del Cuña Pirú y de la Cuenca San Francisco.

Durante la jornada se desarrollaron exposiciones y grupos de trabajo que abordaron ejes vinculados a la Reglamentación, el Estatuto del Comité, el Plan de Gestión de la Cuenca y el Comité Ejecutivo. Además, se realizó la presentación del seminario “Derecho, Integración y Gestión Hídrica Trinacional para un Desarrollo Sostenible”, a cargo del Ing. Forestal Juan Pablo Cinto, de la Universidad Gastón Dachary.

De esta manera, el Ministerio de Ecología continúa fortaleciendo la gestión integral y participativa de los recursos hídricos de Misiones, promoviendo el diálogo interinstitucional y la planificación territorial sostenible.