Más de 200 personas asistieron esta mañana al 2º Foro Provincial de Salud Mental que
tuvo lugar en el salón auditorio de la Escuela de Enfermería, de la Facultad de Ciencias
Exactas, Químicas y Naturales.

Con la presencia de diversas autoridades se dio apertura a un espacio de intercambio
académico y comunitario orientado a la construcción de una mirada integral, inclusiva y
respetuosa de los derechos humanos en el campo de la salud mental.
En esta oportunidad, el encuentro mantuvo el eje sobre compartir experiencias de trabajo
e incentivar la formación profesional promoviendo la colaboración continua entre los
distintos actores del sistema educativo, sanitario y social para mejorar la atención integral
en salud mental.
Además, se discutieron las estrategias de prevención y promoción, resaltando la
importancia sobre los principios establecidos por la Ley Nacional de Salud Mental.
Estuvo presente en el encuentro el Director de Recursos Humanos, Daniel Mattivi en
representación del Ministro de Salud Pública, Héctor González el secretario de Estado de
Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, el Decano de la FHyCS,
Cristian Garrido, el Director de la Escuela de Enfermería, José Luís Avalos y el Director
Provincial de Salud Mental, Nicolás Aranda.