El Senado convirtió en ley el jueves 20 de febrero el juicio en ausencia con 45 votos a favor, 22 en contra y 0 abstenciones. Es el segundo triunfo que se anotó el Gobierno en el día. También se aprobó el proyecto de ley de Reiterancia y Reincidencia de delitos, al igual que La ley Antimafia.

El juicio en ausencia permitirá juzgar a imputados que no se encuentran presente en el proceso. Para ello, el proyecto de ley busca modificar el Código Procesal Penal, aprobado por Ley Nº 23.984, y el Código Procesal Penal Federal.
Este criterio de juzgamiento será válido para delitos de lesa humanidad, terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. De esta forma, el Gobierno busca juzgar a los libaneses y iraníes que se encuentran prófugos en la causa por el atentado a la AMIA, que dejó 85 muertos.
El Senado también aprobó el proyecto de ley sobre Reiterancia y Reincidencia de delitos con un total de 67 votos positivos. Tras la aprobación en general, algunos artículos recibieron mayoría de votos negativos en el debate en particular, pero la cantidad de votos no fueron suficientes para que sean rechazados.