La comisión de Transporte dio el dictamen favorable al proyecto de alcohol cero al volante

La decisión no fue unánime ya que hubo legisladores que presentaron un dictamen de minoría proponiendo establecer como límite 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre. El dictamen concilia 16 proyectos para establecer «alcohol cero» en todas las rutas nacionales del país. El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, elogió la labor de los diputados de todas las fuerzas.

La comisión de Transporte de la Cámara de Diputados emitió este miércoles dictamen de mayoría a un proyecto para establecer la prohibición de conducir vehículos con concentración de alcohol en sangre, a fin de reducir las muertas producidos por accidentes viales.

La decisión no fue unánime ya que hubo legisladores que presentaron un dictamen de minoría proponiendo establecer como límite 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre. Ahora, la iniciativa propuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, está más cerca de ser debatida en la Cámara de Diputados para obtener media sanción.

La decisión fue adoptada en una reunión de ese cuerpo legislativo -que preside el radical Jorge Rizzotti- y ahora debe ser debatida en la comisión de Seguridad para luego pasar al recinto de sesiones.

El dictamen consensúa 16 proyectos para establecer «alcohol cero» a las y los conductores de vehículos en todas las rutas nacionales del país, ya que se instrumenta en varias provincias.De acuerdo a un estudio del Ministerio de Salud, más del 15,2% de los argentinos admite manejar, al menos una vez por mes, una moto, auto o bicicleta tras haber ingerido alcohol. El mismo informe señala que 1 de cada 4 conductores siniestrados declararon haber consumido bebidas alcohólicas en las horas previas al accidente.

La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículo, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre, para motocicletas o ciclomotores hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga fija alcohol cero.