Alimendar Posadas: 10 Años Transformando el Desperdicio en Esperanza

2025 marca un hito especial para Alimendar Posadas, una iniciativa que, desde hace una década, trabaja para combatir el desperdicio de alimentos y transformar realidades en comunidades vulnerables. Lo que comenzó como una respuesta urgente a una alarmante problemática nacional, hoy se ha convertido en un modelo de acción concreta y sostenida.

Un problema que nos interpela a todos

Según datos del Plan Nacional para la Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos en Argentina y la FAO Argentina, más de 16 millones de toneladas de alimentos son desperdiciadas anualmente en el país. Esto equivale a que, cada día, cada persona tire aproximadamente 1 kilo de comida. Frente a este escenario insostenible a nivel ambiental, económico y social, Alimendar Posadas nació con la convicción de que era posible hacer algo al respecto.

Diez años de impacto y compromiso

Lo que en sus inicios fue una labor enfocada en la recuperación y redistribución de alimentos descartados por cuestiones comerciales o estéticas, pronto evolucionó hacia un enfoque integral. Gracias a un esfuerzo sostenido, Alimendar ha logrado recuperar y redistribuir más de 80 mil kilos de alimentos, beneficiando a más de 25 comedores comunitarios.

Sin embargo, entendimos que la solución no era solo paliativa, sino que debía involucrar a toda la cadena agroalimentaria. Por ello, apostamos por la sensibilización, la capacitación y el trabajo en red. Entre nuestros logros más significativos, destacamos:

La promoción del Día Mundial de la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

La creación del Régimen Provincial de Donación de Alimentos.

El desarrollo de sellos de prevención del desperdicio en distintos sectores.

Campañas de sensibilización e innovación en la cocina de aprovechamiento.

La conformación de alianzas estratégicas y la implementación de herramientas innovadoras para sistematizar nuestras acciones.

El futuro: redoblando la apuesta

En 2024, gracias al compromiso de empresas, servicios de catering, el Mercado Central de Misiones y la comunidad, logramos un récord en recuperación de alimentos. Este año, queremos ir aún más lejos: nuestro desafío es incorporar el concepto de la cocina de aprovechamiento en los comedores comunitarios, permitiéndoles optimizar al máximo las donaciones y desarrollar recetas innovadoras que no solo alimenten, sino que también fortalezcan su capacidad de autogestión.

Pero este camino no lo recorremos solos. Para seguir Alimendando, necesitamos del apoyo de toda la sociedad. Vos también podés ser parte del cambio.

👉 Seguinos en Instagram: @AlimendarPosadas👉 Sumate como voluntario o donante y ayudanos a construir un mundo con menos desperdicio y más solidaridad.