Este 30 de julio se llevará a cabo una Audiencia Pública en Posadas para debatir la readecuación tarifaria del transporte público. La sesión, convocada por el Decreto N° 822/2024, permitirá a los ciudadanos presentar sus propuestas y opiniones.
Este martes 30 de julio, desde las 9, se realizará la Audiencia Pública para discutir la readecuación de tarifas del transporte público en Posadas, Garupá y Candelaria. La convocatoria se hizo efectiva a través del Decreto N° 822/2024, y tendrá lugar a las 9:00 horas en el Salón de Usos Múltiples del Parque de la Ciudad.
En total solose anotaron 10 oradores, entre empresarios, funcionarios municipales y usuarios del servicio, quienes expondrán su realidad y su visión acerca del estado actual del transporte público, que viene siendo muy cuestionado por los pasajeros debido a la falta de frecuencia y estado de las unidades; entre otros reclamos que ya se repitieron encuentros anteriores sin soluciones algunas.
Los ciudadanos han tenido la oportunidad de inscribirse como oradores mediante un formulario disponible hasta el 28 de julio, permitiéndoles participar activamente en esta instancia de exposiciones.
El objetivo de la Audiencia Pública es avanzar hacia un sistema de transporte más eficiente y accesible para todos. Entre las propuestas a debatir se incluyen la creación de refugios, la mejora en la seguridad vial y la implementación de pagos digitales.
Cada uno de estos elementos requiere una adecuada planificación e inversión, y serán considerados al establecer las nuevas tarifas del transporte público.
SUBIRÁ EL BOLETO
La tarifa con tarjeta Sube en Posadas es de 690 pesos; en Garupá y Candelaria 737 pesos.
En tanto, el trayecto de Posadas a Garupá y Candelaria – Garupá costará 897 pesos, mientras que Posadas a Candelaria valdrá 1.049 pesos.
Sin la tarjeta Sube los valores son los siguientes: 900 pesos en Posadas, 1.000 pesos en Garupá y Candelaria; el trayecto Posadas – Garupá 1.200 pesos; Posadas – Candelaria, 1.400 pesos; Candelaria – Garupá 1.200 pesos.