Closs: “Empieza el final de la luna de miel de Milei con la sociedad”

A pocos días de cumplirse diez meses de gestión presidencial de Javier Milei, el ex gobernador de Misiones Maurice Closs analizó el equilibrio fiscal, las variables macroeconómicas, y el impacto en la sociedad argentina. El plan dolarizador frustrado, el cepo cambiario, y la falta de alternativas de liderazgos políticos en la oposición, entre los principales temas de la agenda nacional.

Foto: Dr. Maurice Closs

El ex gobernador de Misiones (2007-2015) Dr. Maurice Fabián Closs analizó en Radio News Misiones,los primeros diez meses de gestión del presidente Javier Milei, “El presidente tiene una enorme vocación, cueste lo que cueste, caiga quien caiga, le duela a quien le duela, de no gastar un peso más de lo que tiene, y esa en definitiva es una de sus fortalezas. Porque el tipo se la banca, es responsable en su forma de administrar las cuentas públicas, y ayudado, ¿por qué, Ariel? Porque la gente la verdad que vio que el otro modelo de que le das a la maquinita y gastas y gastas, tarde o temprano termina impactando en el bolsillo de la gente vía el impuesto inflacionario. Entonces, él tiene ese crédito”, apuntó Closs.

Sin embargo, el ex mandatario provincial advirtió sobre la falta de implementación de uno de los principales ejes de la campaña libertaria, “lo que él no cumplió para nada es la dolarización. Es decir, la dolarización fue un caballito de batalla y no lo cumplió para nada. Y peor aún, vive al cabo de un año en el cepo cambiario y el atraso cambiario. Y es ahí donde yo digo que el presidente cae en los vicios que cayeron todos sus antecesores. Es decir, desde Cristina Kirchner en adelante, a todos les gustó el atraso cambiario. Es decir, un dólar barato, pero no un dólar barato por efecto del mercado, sino por las diversas formas de intervención que Cristina o Alberto tenían. Un dólar barato con un estado intervenido, uno podría decir: «Bueno, la verdad, forma parte de su ideología». Ahora, que Milei está interviniendo los mercados para atrasar el tipo de cambio, yo no lo hubiera visto jamás”, advirtió Closs

En otro tramo de la entrevista, el ex gobernador de Misiones, y legislador nacional, Maurice Closs advirtió sobre los riesgos de no bajar los impuestos, que había prometido en la campaña electoral y la tensa relación con las provincias, a partir de las transferencia de fondos, “otra cosa que uno ve es que ha caído en el vicio de no bajar impuestos. Es decir, el único impuesto que Milei bajó es el que él mismo subió, que es el impuesto país. El resto no bajó ninguno. Ninguno en 10 meses de gobierno, y habiendo logrado buenos resultados de equilibrio fiscal. Lo avaro que es (Milei) con las provincias, que es lo que también le pasa a todo el mundo. Si llevas al poder central, te transformas en avaro. Cumple en términos económicos algunas cosas, abandona otras, y tiene una popularidad todavía importante. Pero uno empieza a ver que se empieza a disociar del pueblo, empieza a apretar más de la cuenta, y la gente llega a fin de mes y no le alcanza. No puedes consumir, no puedes mantener tu ritmo de vida y le empieza a pedir resultados.”.

“Esto que es «fin de luna de miel» no tengo duda alguna. Empieza a verse un final de luna de miel, que a su vez el presidente y su equipo lo acelera con actitudes como la del otro día, de ir a presentar el presupuesto al parlamento, cosa que no es obligatoria históricamente. Este es un espacio donde viene totalmente de fuera de la política, y es más, ya empieza a tener muchas bajas dentro de los socios fundadores, si se quiere, de esa forma de ver lo outsider político ”, sentenció Closs.

ENTREVISTA: Dr. Maurice Closs