El Centro de Servicios para Emprendedurismo, Pymes y Cooperativas de la UNISUD -Universidad de la Integración Sudamericana- junto al Centro de Formación Profesional N°0433 Rosa Guarú, iniciará el lunes 14 de octubre el dictado del ciclo de formación dirigido a cajeras y repositores de supermercados.
La propuesta académica está diseñada para responder a la creciente demanda de personal capacitado en el sector supermercadista, tendrá una duración de tres meses e incluirá tanto formación teórica como práctica. La iniciativa está orientada a preparar a los participantes con habilidades específicas que les permitirán desenvolverse de manera eficiente en este ámbito laboral.

La capacitación brindará competencias que van más allá de las tareas rutinarias, preparando a los participantes para enfrentar desafíos reales en el día a día. Las habilidades desarrolladas no solo apuntan a mejorar la atención al cliente, sino también a optimizar la reposición de productos, la gestión del inventario y la operación de cajas registradoras de manera efectiva y rápida. Además, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre las normativas vigentes en cuanto a seguridad e higiene, así como el manejo de tecnologías vinculadas a los puntos de venta.
Uno de los aspectos más destacados de este ciclo de formación es su enfoque en la empleabilidad, pensado para acortar la brecha entre las competencias que buscan las empresas del sector y las habilidades que actualmente poseen los trabajadores. En este sentido, se busca fortalecer el perfil técnico de los participantes para que puedan acceder a mejores oportunidades laborales dentro del supermercadismo, un sector que, en los últimos años, ha demostrado un crecimiento sostenido y una alta demanda de personal capacitado.
Una propuesta para quienes se encuentran en el sector y desean mejorar su posición y también para aquellos que buscan insertarse rápidamente en el mercado laboral.
La iniciativa también responde a la necesidad de diversificar las opciones de formación profesional en el área de servicios, brindando una alternativa concreta para los jóvenes que están por finalizar sus estudios secundarios y que buscan insertarse rápidamente en el mercado laboral. Una oportunidad innovadora y de gran valor para adquirir competencias específicas y relevantes.
El Mgter. Lautaro Mendoza, representante de la UNISUD, destacó en Radio News Misiones el carácter práctico de la propuesta, con una duración de tres meses y abierta a jóvenes y adultos sin importar su experiencia previa. «Entendemos que cualquier persona, aunque no tenga estudios previos, puede realizar la formación», afirmó.
El curso, busca “dar respuesta a una necesidad, hacerlo totalmente accesible para que todos puedan realmente tener la opción de formarse y acceder a un trabajo”, subrayó Mendoza.