COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano

El miércoles 29 de octubre, se llevó a cabo una nueva edición del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) en el Hotel Cabañas del Parque de la ciudad de Oberá. Con una activa participación de los directores y agentes de turismo de las distintas localidades de Misiones, se compartieron propuestas, inquietudes y gestiones necesarias para fortalecer el desarrollo turístico regional.

“Desde la gestión pública, debemos seguir fortaleciendo estos espacios de intercambio entre los diferentes actores de la cadena productiva turística para darle continuidad y potencia a las acciones iniciadas y llevar adelante nuevas ideas», afirmó el ministro José María Arrúa.

Quienes también ofrecieron palabras de bienvenida fueron los intendentes,. Pablo Hassan (Oberá) y Joselo Marquez (Campo Ramón); el presidente de la Cámara de las Sierras Centrales Nicolas Ostrorog y Anita Minder, presidenta del Colegio de Profesionales de Turismo. Todos coincidieron en la importancia de articular esfuerzos entre municipios, una estrategia compartida que apunte a promover el turismo local en conjunto para incentivar que los visitantes recorran los municipios y se hospeden en localidades vecinas, y generar así un circuito turístico integrado y beneficioso para todos.

Durante esta edición del COPROTUR se repasaron importantes avances en conectividad, se presentaron los preparativos para la tradicional Feria de Turismo de Misiones que se realizará a fines de noviembre y se compartieron las propuestas y proyecciones para la temporada verano 2025-2026. En este sentido, el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer, y el director general de Estadística y Estudio de Mercado, Sergio Maciel, destacaron las acciones de promoción internacional de Visit Misiones en Curitiba, Asunción y Lima, y la incorporación de vuelos de Flybondi desde Perú. Por su parte, el director de Capacitación, Adrián Guidice, presentó la aplicación MONTE como herramienta de promoción y gestión turística.

A su vez, Ostrorog expuso sobre el Circuito Internacional de las Revoluciones Jesuíticas, en el marco de los 400 años que se cumplirán el 3 de mayo de 2026, mientras que la directora general de Planificación y Gestión Turística, Luisina Peró, y la arqueóloga María Alejandra Schmitz abordaron el desarrollo del Camino de los Jesuitas en Misiones. Finalmente, el responsable de Turismo de Colonia Chapá, Mauro Biolatto, presentó la incorporación de Parques Naturales Municipales en la zona centro, con foco en actividades ecoturísticas, incluida la propuesta de Colonia Chapá (Alberdi/Alvear).

El COPROTUR reafirma su valor como espacio de planificación participativa, donde la articulación público-privada y la mirada territorial permiten proyectar estrategias conjuntas para el crecimiento sostenido del turismo misionero.