La Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, Lic. Rossana Franco recibió junto al equipo técnico del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones a los representantes de las diferentes instituciones que integran el Sistema de Protección de los Derechos d ellos NNyA, autoridades del Consejo General de Educación (CGE), entre ellas de las ramas Primaria y Secundaria y del Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario (GPI).

El objetivo del encuentro, que se concretó en la sede dela Defensoría, en Posadas, fue aunar criterios y articular acciones en pos del Derecho a la Educación de la niñez y adolescencia misionera. La Defensora Provincial señaló que, a partir de esta articulación “se busca garantizar que se cumpla uno de los derechos fundamentales como lo es el de la Educación.
En el caso de que ese derecho sea vulnerado, el Sistema de Protección debe actuar de manera inmediata y articulada para la restitución”, dijo y recordó que en el marco de la Ley 26061, la educación y la salud tienen obligaciones especiales en la defensa y garantía de los Derechos de los NNyA. Respecto de los puntos de importancia que se tocaron destacó la continuidad de protocolos de actuación en las escuelas, el fortalecimiento a través de las diferentes capacitaciones para brindar herramientas a los docentes, y talleres con alumnos.
Entre las autoridades presentes del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud estuvieron la subsecretaria del Niño, la Niña y los Adolescentes, Dra. Andrea Benítez; la directora de Infancias, Lic. Aldana Sosa, y la directora de Atención, Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Jasmine Revinski. Desde la Municipalidad de Posadas se hizo presente la directora de Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Belén Reyes, mientras que por parte del CGE estuvieron el secretario general Francisco Carosini; el Dr. Santiago Toledo, del Área Jurídica; el coordinador provincial del GPI, Ricardo Luis Martí; el director de Rama Primaria, Lic. Carlos Kornuta, y el director de Educación Secundaria, profesor Diego López.
Acciones de prevención y atención
Cabe remarcar que el Sistema de Protección de Derechos de NNyA se compone de varias instituciones y recursos, incluyendo la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Misiones, que es el organismo principal encargado de velar por su cumplimiento a través de acciones legales, de concientización y de supervisión del sistema de protección integral. Existen recursos específicos como la línea telefónica gratuita 102 para denuncias y consultas, la aplicación móvil “App Yo Cuento” para reportar situaciones de riesgo en tiempo real, y diversos programas provinciales de capacitación y sensibilización. Vale recalcar que el Sistema busca garantizar el pleno desarrollo de los NNyA, promoviendo acciones de prevención y atención ante situaciones de riesgo, abuso o violencia. La Defensoría actúa como supervisora y hace valer los derechos de los NNyA ante la inacción o vulneración de políticas públicas, utilizando recursos legales y extrajudiciales si fuera necesario. La participación de la comunidad, ONG’s y asociaciones civiles es fundamental para una protección integral efectiva.