El árbol de la Vida de ProCIPo: “Misiones tiene la mejor infraestructura en tratamientos oncológicos y desde el Programa contenemos y atendemos la parte social”, remarcó Arce

Esta tarde pacientes del Programa de Contención Integral al Paciente Oncológico e integrantes de la Multilateral de Políticas Sociales y Desarrollo Interior pusieron su marca en el Mural que representa el Árbol de la Vida en el edificio sobre Avda. Santa Catalina con la presencia del Vicegobernador Carlos Arce, la coordinadora del Programa Liliana Díaz, la subsecretaria Guadalupe Dos Santos.

Posadas, 24 de octubre. Desde la Multilateral de Políticas Sociales y Desarrollo Interior se viene trabajando en toda la Provincia con el Programa de Contención Integral al Paciente Oncológico y hoy en el marco del Mes Rosa se invitó a pacientes, familiares y al equipo de trabajo a plasmar sus manos en el Mural “Árbol de la Vida” que simboliza la esperanza y los colores del arcoíris, y además se brindó una charla motivacional.

La Dra. Liliana Díaz, coordinadora del Programa ProCIPo, se refirió al trabajo del Programa que abarca toda la Provincia y hoy tiene 600 pacientes, a quienes se contiene integralmente, desde lo familiar, psicológico, social, llegando a sus hogares y conociendo el contexto. Y resaltó que “en este Mes Rosa el Mural, con un árbol y los colores del arcoíris, se propone plasmar las manos, para que nuestros pacientes nos sientan próximos y que podamos conocernos y que sientan que somos una parte de ese árbol”. Díaz también destacó el trabajo coordinado con los Municipios para poder llevar soluciones a los pacientes en el interior.

El vicegobernador Dr. Carlos Arce contó sobre su experiencia en pacientes con cáncer que dejaban o retrasaban el tratamiento señalando que era por cuestiones sociales, no médicas. Y desde la Vicegobernación nació este Programa, para acompañar al tratamiento de los pacientes, “Misiones tiene la mejor infraestructura en tratamientos oncológicos de la región y del país, pero siempre hay cuestiones sociales que hay que atender”, por eso la contención en este sentido, es social, psicológico, emocional.