El embajador de Alemania visitó la Legislatura y celebró el reconocimiento a la inmigración alemana en Misiones

Dieter Lamlé fue recibido por el vicepresidente primero, Martín Cesino, en el marco del proyecto que instituye el 3 de octubre como Día Provincial de la Inmigración Alemana. Durante la visita, plantó un lapacho blanco como símbolo de los lazos históricos entre ambos pueblos.

El vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Martín Cesino, recibió este jueves al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, en una reunión que contó también con la participación del cónsul honorario de Alemania en Posadas, Christian Kegler; de la diputada provincial Carolina Butvilofsky, autora del proyecto de ley que se trató en la sesión semanal y que instituye el 3 de octubre de cada año como Día Provincial de la Inmigración Alemana, en conmemoración de la Reunificación Alemana y en homenaje al legado histórico, cultural y productivo de los inmigrantes alemanes y sus descendientes.

Durante la visita, el embajador plantó un lapacho blanco en el parque del Poder Legislativo, un gesto cargado de simbolismo que refuerza los lazos de amistad entre Alemania y Misiones.

Cesino destacó que “como es costumbre en este Poder Legislativo, donde permanentemente recibimos a distintos embajadores de importantes países del mundo, hoy tenemos la oportunidad de contar con la presencia del embajador de Alemania, y es un honor recibirlo. Es una reunión de trabajo muy importante para consolidar los vínculos entre nuestro país, la provincia y Alemania”.

El legislador señaló además, que durante el encuentro, “se abordaron temas claves vinculados a la salud, la innovación, la tecnología y el cuidado del medioambiente. El embajador está muy interesado en la biodiversidad misionera, en la visita al parque industrial, el puerto de Posadas, el Silicon Misiones y la escuela robótica”.

Finalmente, subrayó que “la provincia mantiene un fuerte vínculo con Alemania también en materia deportiva, con el convenio vigente con el Bayern Múnich, que permite a jóvenes misioneros vivir una experiencia de formación en ese país. Este encuentro reafirma el reconocimiento internacional que tiene Misiones como ejemplo y referencia en distintos temas relevantes para la Argentina y el mundo”.

Por su parte, el embajador Dieter Lamlé expresó que “la Legislatura con la sanción de una ley reconoce a la inmigración alemana con un día provincial, algo único en el mundo fuera de Alemania. Para nosotros es un gran honor que hayan tenido esta iniciativa, y también poder estar presentes en la sesión”.

Sobre la plantación del árbol, explicó que “plantamos un árbol como símbolo de las raíces profundas que unen a nuestros países, de nuestras relaciones, valores y tradiciones. Al mismo tiempo, representa un árbol joven que crece, una metáfora de nuestro trabajo conjunto por el futuro”.

Lamlé comentó que en cada lugar que visita realiza este gesto: “en todos los pueblos, ciudades o aldeas que visito, planto un árbol. Este es el número 25 que he plantado desde marzo de este año”.

“El árbol es un símbolo de la amistad: sus raíces representan nuestros valores, nuestras tradiciones y nuestra historia. Pero también es futuro, un árbol que crece para los jóvenes, que empujen y sigan con nuestra tradición aquí en Misiones”, destacó.

El diplomático también subrayó que “un tercio de la población misionera tiene ascendencia alemana; de un millón doscientos mil habitantes, alrededor de cuatrocientos mil son descendientes de alemanes. Queremos aprovechar ese potencial y fortalecer este lazo histórico”