El gobierno de Misiones planifica una amplia agenda de trabajo conjunta con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el objetivo de llevar adelante proyectos agrosostenibles para el bienestar rural. Este ambicioso plan se formalizó a través de un convenio firmado por el Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y Fernando Camargo, referente del IICA.
Las acciones derivadas de este convenio serán ejecutadas a través del Ministerio del Agro y la Producción, cuyo titular es Fernando López Sartori. Esta colaboración técnica se organiza en torno a siete programas del IICA, diseñados para coordinar e integrar las acciones en áreas clave: Innovación y Bioeconomía; Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar; Acción Climática y Sostenibilidad Agropecuaria; Equidad de Género y Juventudes; Comercio Internacional e Integración Regional; Sanidad, Inocuidad y Calidad de los Alimentos; y Digitalización Agroalimentaria.
La cooperación entre Misiones y el IICA se materializará mediante diversas modalidades, entre las que se destacan las capacitaciones, el apoyo en metodologías de trabajo, diseño y gestión de proyectos, identificación de buenas prácticas internacionales para el intercambio de conocimientos, y la Cooperación Sur-Sur. Estos métodos permitirán una implementación efectiva y adaptada a las necesidades locales.
En Misiones, los potenciales ejes de trabajo incluyen la diversificación y/o reconversión tabacalera, el agregado de valor y vinculación a mercados para promover el desarrollo económico de los productores misioneros, y la identificación y diseño de proyectos para la preservación y aprovechamiento de la biodiversidad de la provincia. Otros focos serán la sanidad fronteriza, la capacitación de juventudes rurales en Escuelas Técnicas Agropecuarias y EFAs, y el fomento de emprendimientos desarrollados por jóvenes rurales, especialmente en economía circular.
Asimismo, se trabajará en la conectividad rural para reducir las brechas de acceso y uso de internet en las áreas rurales de la provincia, el fortalecimiento de cooperativas y asociaciones agropecuarias, y el desarrollo y fortalecimiento de la floricultura en Misiones. Estas acciones están destinadas a promover un desarrollo sostenible y equitativo en las zonas rurales de la provincia, asegurando que los beneficios de la cooperación internacional lleguen a todos los sectores de la comunidad agrícola misionera.