El Madariaga se suma a la semana nacional contra el dolor por cáncer

Del 22 al 26 de setiembre y bajo el Lema “El dolor no nos es indiferentes” se desarrolla en el país la
campaña contra el dolor por cáncer que impulsa el Consejo de Cuidados Paliativos de la Sociedad
Argentina de Medicina. Desde el Servicios de Cuidados Paliativos del Hospital Madariaga
precisaron que la iniciativa que busca visibilizar una de las formas más evitables de sufrimiento
humano.


La Provincia de Misiones a través del ministerio de Salud Pública también se suma a la
campaña nacional.
La Dra Yamina Simón, a cargo Cuidados Paliativos del Hospital Escuela, indicó que la campaña
tiene como objetivos concientizar sobre el dolor por cáncer y su tratamiento. Asimismo mejorar el
acceso de pacientes a cuidados paliativos y estrategias adecuadas de alivio.
Durante esa semana se llevarán a cabo actividades en todo el país, que incluyen jornadas
académicas y encuentros interdisciplinarios. Asistencia gratuita a pacientes con dolor por cáncer.
Acciones comunitarias, difusión en redes y medios. Propuestas artísticas con fuerte contenido
social.


Una realidad que duele… pero se puede cambiar
El dolor afecta a más del 50% de las personas con cáncer al momento del diagnóstico y a más del
80% en estadios avanzados. Suele ser de intensidad moderada a severa y empeora con el avance de
la enfermedad.


Es el síntoma físico más angustiante del cáncer.
El dolor no es producido solo por el tumor en sí, sino también por los tratamientos oncológicos
(como la quimioterapia, radioterapia o cirugía) y por algunos procedimientos diagnósticos invasivos
o repetitivos. Todos estos casos forman parte de lo que se denomina dolor por cáncer, y deben ser
abordados integralmente por equipos capacitados.
A pesar de los avances médicos, menos del 14% de quienes necesitan cuidados paliativos acceden
efectivamente a ellos en nuestro país. El resto sufre innecesariamente, debido a la falta de
información, prejuicios sobre los analgésicos, y desconocimiento del rol de los equipos
especializados.
Desde 2022 contamos con una Ley Nacional de Cuidados Paliativos (N.º 27.678), pero urge que se
traduzca en acciones concretas que garanticen el derecho al alivio del dolor.


Más información a nivel nacional
Instagram: @sindolorporcancer
Web: www.sindolorporcancer.com.ar (disponible a partir del 15/09/2025)
Mail: consejodecuidadospaliativos@gmail.com
En Misiones, más información Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Madariaga:
Teléfono: 0376-4443700 int 3214
Mail: cuidados.paliativos@hospitalmadariaga.com
Facebook: Cuidados Paliativos Misiones