El Concejo Deliberante de Eldorado aprobó por unanimidad la cesión de un terreno de 3,1 hectáreas a la UCAMI para la construcción de un campus universitario dedicado a las ciencias médicas. María Cristina Bandera, presidenta del consejo, comentó para Canal 9 de Eldorado que “esto fue una promesa de campaña de nuestro equipo político”.
“El intendente Fabio Durán ha trabajado mucho y recorrió el país para traer universidades que quieran instalarse en nuestro municipio”, afirmó la funcionaria. Asimismo, expresó que la llegada de UCAMI “nos fortalece como ciudad”.
En detalle, tal proyecto del campus universitario contempla la construcción de nueve módulos.
Estos incluyen un edificio central de gobierno y administración, laboratorios de ciencias de la salud, una biblioteca, un gabinete de informática. A eso se sumaría una capilla, un centro de prácticas universitarias, un predio deportivo, residencias universitarias y una cancha de fútbol.
Además, se respetará la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener un porcentaje libre de construcciones, por lo que se destina 15.000 metros cuadrados a áreas verdes.
Asimismo, la ordenanza aprobada en el concejo establece condiciones específicas para la donación del terreno. Por eso, se estipula que la construcción debe iniciarse en el plazo de un año desde la promulgación de la ordenanza y finalizarse en un máximo de cinco años.
Además, la UCAMI deberá otorgar becas estudiantiles que cubran hasta el 10% de la matrícula total. Todo ello distribuido en becas completas, del 50% y del 30% del valor de las cuotas mensuales. En caso de incumplimiento de estos términos, el terreno revertirá al municipio.
También, la adquisición de materiales y la contratación de personal para la construcción del campus deberán priorizar a los comercios, industrias y profesionales locales. Los gastos derivados de la escrituración, planos de mensura y otros impuestos relacionados con la donación serán asumidos por la Fundación Universidad Católica de las Misiones.
Vale resaltar que, durante la sesión, la concejal Bandera agradeció el apoyo del Gobierno de Misiones para llevar adelante este “proyecto tan anhelado por el norte de la provincia” y manifestó su convicción de que “la gente va a estar muy feliz porque esta universidad esté aquí”. Ya que el proyecto no solo se limitará a la carrera de Medicina, sino que incluirá una amplia gama de ofertas académicas.
Bandera destacó que “fue un proyecto muy bien trabajado, muy bien consensuado, con el acompañamiento mutuo para el crecimiento de Eldorado está muy bueno”.