Elecciones 2025: La Libertad Avanza en Misiones define su estrategia de cara a octubre

Posadas, Misiones – En el marco de una contienda electoral que se perfila como crucial, Adrián Nuñez, presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, ha brindado detalles sobre la estrategia de su espacio, destacando la conformación de una alianza clave y la selección de sus candidatos. En una entrevista, Nuñez planteó una disyuntiva clara para el electorado: “Milei sí o Milei no”.

Según Nuñez, a diferencia de las elecciones de junio, LLA ahora conforma una alianza estratégica con el PRO y otros sectores productivos y políticos. Este acuerdo busca consolidar un frente que represente de la mejor manera las ideas del presidente Javier Milei en la provincia.

Los rostros de La Libertad Avanza en Misiones

Nuñez explicó que el proceso de selección de candidatos se centró en elegir a quienes «mejor representan las ideas de Milei en la provincia». La fórmula y la lista están integradas por figuras que buscan encarnar estos principios:

Diego «el gato» Hartfield: Es la figura central, a quien Nuñez describe enfáticamente como «Milei en Misiones«. Hartfiel será quien conduzca el proceso de campaña de cara a octubre, liderando la boleta provincial.

Maura Gruber: Complementa la fórmula como una empresaria del sector productivo, específicamente agrario y forestal. Su experiencia es considerada vital para abordar las «reformas laborales y las reformas tributarias que son necesarias para ser competitivo al sector y que pueda crecer» en el Congreso de la Nación.

Martín Borzi Scholler: Contador público con vasta experiencia en temas impositivos y laborales, un perfil que Nuñez considera esencial para la lista, ya que es «muy importante integrar esta lista con gente que entienda, que comparta y tenga la capacidad de comunicar claramente el desafío que está en juego en octubre».

FOTO: Nuñez junto a los candidatos Gruber y Hartfield

Polarización con la Renovación: Dos modelos en juego

Nuñez fue claro al señalar que la pregunta central «Milei sí o Milei no» implica una «polarización con ese espacio que representa exactamente lo opuesto a lo que plantea hoy mi ley a nivel nacional», refiriéndose al Frente Renovador. Para LLA, en Misiones la elección se reduce a dos modelos opuestos:

La propuesta de La Libertad Avanza: Que busca la «reducción del Estado, la desregulación, la baja en la presión fiscal».

El modelo del Frente Renovador: Que, según Nuñez, representa lo opuesto a estas ideas y que no verifica la aplicación de dichas políticas en la provincia de Misiones.

Defensa de las candidaturas y campaña de contraste

Ante las críticas surgidas sobre ciertas candidaturas, como la de Diego Harfiel, Nuñez desestimó los cuestionamientos, calificándolos de «chicanas» de campaña. Sostuvo que cada espacio político busca a las figuras que mejor encarnan sus ideas, y que Harfiel es «Milei» de la misma manera que Oscar Herrera Ahuad (candidato de la Renovación) representa a su espacio.

Finalmente, Nuñez anticipó que la campaña de La Libertad Avanza será «propositiva de contraste«. El mensaje será claro para el electorado: deberán elegir entre «profundizar el modelo de Milei o votar a los mismos de siempre y retroceder al modelo que nos llevó a la Argentina del 50% de pobreza, de 25% de inflación mensual«. La elección se presenta, desde su perspectiva, como una dicotomía entre el avance o el retroceso para el país.

ENTREVISTA