Emiliano Fernández, intendente de Virasoro: «Misiones es un modelo de gestión a seguir»

En una entrevista en Radio News Misiones con el licenciado Ariel Sayas, el intendente de Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, elogió la gestión política de la provincia de Misiones y destacó su notable desarrollo en infraestructura y servicios.

El licenciado Fernández Recalde expresó que los correntinos sienten «una envidia sana» por el crecimiento que ha tenido Misiones en comparación con Corrientes, al igual que las provincias de Entre Ríos y Chaco. «Cuando vemos la infraestructura de Misiones, las rutas, los hospitales y el Parque de la Salud, es algo fantástico», señaló.

El intendente lamentó que muchos correntinos deban trasladarse a Misiones para acceder a servicios de salud de calidad, como los que ofrece el Hospital Madariaga en el Parque de la Salud de Posadas.

El intendente consideró que «Misiones es un modelo de gestión a seguir», especialmente en el contexto de la provincialización de proyectos en Argentina. «Provincias como Córdoba, Río Negro y Misiones negocian con el gobierno nacional con una lógica muy americana, en la cual estoy de acuerdo», afirmó.

Fernández Recalde también subrayó la importancia de que las normativas y leyes no se concentren únicamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dejando de lado al interior del país. «Si se gestionan cosas para la provincia, me parece muy saludable», agregó.

FUTURO POLÍTICO

En cuanto a la posibilidad de postularse como candidato a gobernador de Corrientes, Fernández Recalde manifestó su interés pero aclaró que las candidaturas las define la gente. «Para ser candidato hay que medir, trabajar, hacerse conocido y mostrar lo que se ha hecho», dijo.

El intendente destacó que trabaja en un proyecto amplio y plural que busca garantizar la paz social y promover la austeridad y honestidad en la política.

El intendente también abordó los desafíos que enfrenta Corrientes en comparación con Misiones, mencionando los altos niveles de empleo público mal pago, pobreza y mortalidad infantil, así como la falta de transparencia. «Hay que industrializar la provincia, generar empleo privado genuino y solucionar los servicios básicos que debe prestar el gobierno», indicó.

ENERGÍA Y PRODUCCIÓN

Respecto a la diversificación productiva en Virasoro, Fernández Recalde explicó que el crecimiento del polo foresto-industrial ha permitido que muchos empleados públicos se trasladen al sector privado, buscando mejores oportunidades salariales. «Celebramos que los recursos que formamos aquí puedan tener una vida mejor», destacó.

Finalmente, el intendente se mostró a favor del proyecto de la represa hidroeléctrica Garaví-Panambí y de las pasteras, siempre y cuando se busque un equilibrio para mitigar los daños ambientales. «Toda actividad económica contamina, pero no podemos negar el desarrollo económico. Tenemos que apostar a las energías limpias y controlar los impactos ambientales», concluyó.