Goerling ante la llegada de Santilli al gobierno nacional: «Se terminó el grito y el atropello»

El senador nacional por Misiones, Martín Goerling Lara, celebró la designación del dirigente del PRO en el Ministerio del Interior, destacando su perfil dialoguista. Además, insistió en la «responsabilidad» de la oposición misionera de forjar una alternativa «seria y potente» de cara al 2027.

El senador nacional por la provincia de Misiones y dirigente del PRO, Licenciado Martín Goerling Lara, conversó en Radio News Misiones sobre la situación política nacional y provincial.

El eje central del diálogo fue la reciente llegada de Diego Santilli, también dirigente del PRO, al Ministerio del Interior de la República Argentina

Goerling calificó la designación de Santilli como una decisión «muy importante», enmarcada en los desafíos que enfrenta el gobierno de Javier Miley de cara a los próximos dos años.

El senador de Misiones enfatizó que la llegada de Santilli abre una «expectativa muy importante para las provincias». Destacó sus cualidades políticas, afirmando que es «un hombre sobre de la política que entiende» y un «hombre de diálogo». Además, valoró que Santilli posee «mucho conocimiento de de todos los actores de de la Argentina, los gobernadores», lo que considera una «buena designación».

Respecto a la etapa política que comienza, Goerling sostuvo que la función principal de Santilli será procurar una «mayor gobernabilidad al gobierno». Esta necesidad surge debido a las complicaciones que la administración central enfrentó el último año, tanto en el Congreso (en ambas cámaras) como en la relación con los gobernadores, donde «prácticamente no había diálogo».

El senador Goerling Lara fue contundente al describir el nuevo clima político que debe imperar, especialmente ante la inminente discusión del presupuesto:

«Yo creo que es una etapa diálogo, ya se terminó el atropello, se terminó el grito y ahora hay que dialogar y sacar las leyes, que es lo que cuenta«.

Según Goerling, es fundamental que en esta nueva etapa política se negocie, se acuerde, se ceda y se dialogue mucho. El jefe de gabinete también ha señalado la importancia de sacar leyes vitales, incluyendo reformas laborales, fiscales y estructurales, destacando que «sin los votos ni en diputados ni en senadores eso no sale».

El senador también aclaró que la incorporación de dirigentes del PRO no constituye un «gobierno de coalición Libertad avanza más PRO». El liderazgo sigue estando claramente en manos del presidente Miley, y el gobierno simplemente «va sumando colaboradores donde cree que pueden sumar».

El desafío de la oposición en Misiones

Al abordar la política provincial, Goerling se refirió a los resultados obtenidos en las recientes elecciones, aunque sin especificar la fecha. El senador confirmó que hubo un encuentro con la dirigencia de Libertad Avanza y el PRO para repasar y celebrar «el gran trabajo que se hizo el domingo pasado».

De cara al 2027, el dirigente del PRO sostuvo que la provincia de Misiones «necesita a Gritos una oposición seria, potente, con músculo político, con ideas». Criticó la actitud de solo «criticar a un gobierno, pero no proponiendo nada».

Goerling subrayó que tanto el rumbo de país que proponen como el provincial están claros, y la oposición tiene la «gran responsabilidad» de armar «una oferta electoral fuerte» para ofrecer a los misioneros «una alternativa a 25 años de un mismo gobierno».

Consultado sobre si las condiciones están dadas para derrotar a la Renovación en el 2027, Goerling mencionó que el partido gobernante presenta un «desgaste que es natural de muchos años de gobierno» y sufrió una «confusión muy grande de su electorado» en las últimas elecciones, debido a que el candidato realizó una campaña «criticando a Milei y despegándose de las libertarios» después de proponer una lista con gente libertaria.

No obstante, Goerling insiste en que el éxito de la oposición depende de su accionar:

«Yo insisto tanto en que la gran responsabilidad es dar la alternativa. Porque si no tenemos una alternativa clara y contundente que la gente pueda vislumbrar un rumbo, otra idea, otro modelo, otras caras, otros liderazgos, va a volver a ganar la Renovación.».

Goerling concluyó que este es un «momento propicio de acá el 27 para dar vuelta de página también en Misiones».

ENTREVISTA