En la sede de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, se inauguró un nuevo espacio destinado a recibir denuncias, gracias a un trabajo conjunto con la Dirección de Asuntos de Familia y Género de la Policía de Misiones. Este acto contó con la presencia de la Defensora Provincial de los Derechos de los NNyA, Rossana Franco, y la directora del área policial correspondiente, comisario inspectora Silvia Romero.
Durante la inauguración, la Defensora, Franco destacó la importancia de esta iniciativa: «Para nosotros es fundamental incorporar nuevas herramientas que garantizan la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Este espacio representa una gran responsabilidad, ya que muchas veces recibimos a directores de escuelas o padres de alumnos, quienes son los primeros defensores de NNyA. Cuando deben realizar una denuncia, los acompañamos, pero hasta ahora era necesario trasladarse a una comisaría. A partir de ahora, podrán hacer la denuncia en nuestra sede, lo que agiliza.
Este nuevo espacio funcionará en la sede de la Defensoría, que depende de la Vicegobernación, ubicada en la calle Félix de Azara 2560, casi esquina avenida Mitre, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00. Allí también estará disponible el equipo del área Psicosocial y Jurídico, trabajando en conjunto con las direcciones de Niñez y Adolescencia de los distintos municipios de la provincia, la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud, el Poder Judicial y otras áreas que integran el Sistema de Protección Integral.
Franco hizo un llamado a la comunidad para que se comprometa en la denuncia de casos de vulneración de derechos de NNyA. «En nuestra campaña ‘Unid@s Todos Somos Defensores’, promovemos la participación de la comunidad para que denunciar en cuanto se detecte una vulneración de derechos. Queremos erradicar el miedo a denunciar, y para eso estamos todas las instituciones del Sistema de Protección Integral «, subrayó.
Por su parte, la comisaria inspectora Silvia Romero, directora de Asuntos de Familia y Género de la Policía de Misiones, explicó que el nuevo espacio contará con la presencia de un oficial asignado a la Defensoría, encargado de recibir denuncias sobre hechos de vulneración de derechos. de niños, niñas y adolescentes. «El proceso será más ágil, ya que la denuncia se podrá realizar en el lugar, utilizando una plataforma digital que permite hacer el trámite de manera online. También mantendremos contacto con las comisarías jurisdiccionales y la Comisaría de la Mujer del centro, en caso de que
Romero resaltó la importancia de este nuevo espacio como una opción adicional a las comisarías jurisdiccionales y la Comisaría de la Mujer. «Apelamos al compromiso de la comunidad para que se acerque y denunciar cualquier situación de vulneración de derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Es crucial que las personas sepan que existe otro espacio disponible para denunciar, y que desde la Policía de Misiones somos responsables del control y funcionamiento de la plataforma digital, que actúa como enlace con el Poder Judicial para agilizar el
La habilitación de este nuevo espacio se marca en las actividades del Mes de la Niñez. Desde la Defensoría de los Derechos de los NNyA se han impulsado diversas acciones, como la tercera edición de «Explorando tus Derechos», que se llevará a cabo el 1 de septiembre en la explanada de Las Cascadas de la costanera, bajo el lema «Derecho a vivir en familia ya vivir una vida sin violencia». Este segundo derecho está directamente relacionado con el trabajo que realiza la Defensoría, que busca, en primer lugar, educar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, visibilizarlos y actuar en consecuencia».