Los formadores de precios no dan pausa, aplicando aumentos de proporciones injustificables, si el gobierno actual logra ser reelegido a través de la candidatura de Sergio Massa, debe apuntalar y profundizar desde el inicio el plan especial lanzado en estos días propuesto a los trabajadores no registrados (cuyas remuneraciones no dejaron de deteriorarse) con medidas coyunturales urgentes, de la mano de otras de mediano y largo plazo, que apunten fuertemente a su incorporación al mercado laboral registrado bajo remuneraciones que superen el valor de las Canastas Básicas, que en este último tiempo vienen muy elevadas en comparación con los salarios.

Según nuestro relevamiento mensual (Índice Barrial de Precios), entre septiembre y octubre de este año, la Canasta Básica Alimentaria se incrementó un 9,41% en los comercios de cercanía de barrios populares; en este sentido, una familia misionera de 4 integrantes (dos adultos y dos pequeños), necesitó en octubre
$164.564,88, solamente para alimentarse. En lo que respecta a la Canasta Básica Total, es decir, lo que necesita una familia de 4 integrantes, para además de alimentarse, cubrir otros gastos como salud, transporte, vivienda, etc, esta necesitó $ 355.460,16 en octubre, un 6% más que el mes anterior.

VARIACIÓN POR RUBROS
En lo que respecta a la variacion de precios por rubros, en los comercios de cercanía los productos del rubro almacén se incrementaron un 9,39%, los del rubro verdulería – frutería un 11,84%, mientras que los del rubro carnicería aumentaron un 7,86%.
