En el edificio empresarial del Silicon Misiones, se llevó adelante la jornada “Innovación en Movimiento”, el encuentro que reunió a emprendedores tecnológicos, investigadores, inversores y público general para explorar los avances y oportunidades científico-tecnológicas de la provincia de Misiones, y generar vínculos que potencien soluciones innovadoras para el desarrollo socioproductivo misionero.

La propuesta logró fomentar la inversión en desarrollos emergentes, orientados a resolver problemas complejos y promover un crecimiento sustentable. Durante la jornada se generaron espacios de articulación donde los participantes pudieron conocerse, identificar intereses comunes y avanzar hacia la posibilidad de construir proyectos conjuntos. Asistieron de manera presencial y virtual, más de 80 participantes vinculados al sector científico, agroindustrial y a la foresto industria.
En la presentación, Lucas Romero Spinelli – Vicegobernador de la Provincia de Misiones destacó la importancia del evento para “potenciar la aplicación del conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías en los distintos sectores productivos y también la conexión entre la academia y el sector privado que es fundamental en este contexto actual para optimizar, ser más eficientes y potenciar las ventas a las empresas misioneras.”
En mismo sentido, Dario Genua – Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología de la Nación, destacó que “estos encuentros buscan ser un pie de inicio del arranque de juntar dos mundos que a veces no están tan juntos para que se produzca esa magia que ocurre en el medio entre lo que es la investigación y lo que es la innovación, que es justamente un esquema multidisciplinario donde uno aporta una cosa y el otro aporta otra”, Se presentaron 13 proyectos científico-tecnológicos en formato pitch, que abarcaron desde biotecnología aplicada a la salud y el agro, hasta desarrollos en sustentabilidad, construcción, gestión industrial e innovación en bioinsumos”.
Posteriormente, se desarrollaron las mesas de vinculación, que permitieron un intercambio directo entre los responsables de los proyectos, inversores y potenciales adoptantes de las tecnologías.
“Hemos tenido resultados concretos, ya se han pautado más de 10 reuniones con empresas y grupos de inversiones sobre los proyectos locales y esperamos que estas reuniones sean fructíferas para que puedan transferir su tecnología o haber generado financiamiento directo para sus proyectos” Nicolás Davina, presidente de la Agencia Misionera de Innovación.
El evento fue organizado en conjunto por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, la Agencia Misionera de Innovación, Silicon Misiones, y la Universidad Nacional de Misiones.
Participantes Participaron de forma virtual y presencial aceleradoras, empresas e inversionistas, como: Bionet.SRL, SF500, Gridx, Cites SA, Embarca.
Se presentaron un total de 13 proyectos vinculados a bioinsumos y biotecnología aplicada al agro y la salud, soluciones basadas en inteligencia artificial y blockchain para optimizar cadenas de suministro, plataformas digitales para trazabilidad industrial, propuestas de construcción sustentable y metodologías innovadoras para la evaluación ambiental; iniciativas que en conjunto buscan potenciar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad del sector productivo.