IRAB lanzó hoy la vigésima segunda edición en Misiones

De forma virtual y encabezada por Coordinador del Programa IRAB Dr. Guillermo Rolón se lanzó
esta mañana la vigésima segunda edición del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas y
Bajas en el salón auditorio de la cartera sanitaria provincial.


Centrando su enfoque en la prevención de las patologías respiratorias para disminuir la
morbimortalidad en los niños menores de cinco años se presentaron hoy las estrategias de
trabajo para el desarrollo de la edición 2025. Para ello el programa estableció el lineamiento para
el fortalecimiento de los equipos IRAB en atención y promoción de la salud, se potenciará el
trabajo en los Centros de Integración Comunitaria (CIC) y en las salas de espera de los CAPS
como también se propone continuar con las capacitaciones en forma virtual con las seis zonas
sanitarias para presentar las planificaciones de trabajo.


A su vez el mismo promueve activamente las medidas de higiene para la prevención de
enfermedades y la inmunización del virus sincicial respiratorio (VSR) a las embarazadas que se
encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación.
“Las patologías respiratorias siguen siendo un problema, es por ello que hoy realizamos el
lanzamiento para anticiparnos a los cuadros que se dan en otoño/invierno. Los cuadros de
síndrome bronquial, broncoespasmo y neumonía son los principales virus que afectan a menores
de cinco años”, señalo Rolón.


El programa IRAB cuenta con 274 centros respiratorios y 62 Salas de Internación Abreviadas
(SIA) distribuidas en toda la provincia, las cuales hacen su reporte semanalmente para obtener
los indicadores de cómo se va registrando la curva de los casos de síndrome bronquial.