El dirigente del Frente Patria en Misiones, Fernando Lafere habló con el licenciado Ariel Sayas en Radio News Misiones sobre la Jornada de Ollas Populares que se realiza este 2 de agosto. Explicó que «es una iniciativa de las organizaciones sociales a nivel nacional, para anticiparse al día de San Cayetano, una jornada popular donde se agradece el pan y el trabajo».
Desde horas tempranas, dirigentes y militantes de organizaciones sociales se movilizan este 2 de agosto en el marco de la Jornada de Ollas Populares que busca convocar a la solidaridad y a la concientización sobre el impacto que causa en la población las políticas sociales y económicas del Gobierno Nacional.
Organizado por el Frente Patria en Misiones la actividad es un anticipo a la celebración de San Cayetano, el santo del pan y del trabajo que se conmemora el 7 de agosto, fecha en la que habrá otras movilizaciones, algunas de fé y otras de protesta en denuncia de los estragos de la crisis.
En este marco, Fernando Lafere, dirigente del Frente Patria en Misiones, remarcó que la movilización de este viernes 2 «es una Iniciativa de las Organizaciones Sociales a Nivel Nacional».
Explicó que «la realidad en la Argentina se nos impone hacer visible todo lo que está pasando en cuanto a cómo vienen afectando las políticas de este gobierno nacional sobre los sectores de los trabajadores, formales e informales, y los sectores sociales que venían también muy dependientes de la asistencia del Estado, dado que hay un modelo que no garantiza que puedan tener trabajo estable o ingresos».
Destacó que la jornada no solo busca ofrecer un plato de comida, sino que también persigue un objetivo es reivindicar los derechos laborales y sociales. «Estamos buscando visibilizar la lucha por el trabajo digno y el acceso a la alimentación para todos. Es una forma de hacer sentir nuestra voz y reclamar lo que nos corresponde», afirmó.
Indicó que la Jornada de Ollas Populares representa no solo una medida de protesta, sino también un llamado a la solidaridad y la empatía. Lafere hizo hincapié en la necesidad de que todos los sectores de la sociedad se involucren y apoyen estas iniciativas. «Es fundamental que nos unamos como sociedad para superar esta situación. La solidaridad es el camino para construir un futuro más justo para todos», dijo.
El dirigente instó a los ciudadanos a participar activamente en la jornada y a contribuir de cualquier manera posible, porque «Cada granito de arena cuenta. Es importante que cada uno de nosotros se comprometa a hacer la diferencia, ya sea asistiendo a las ollas populares o apoyando con donaciones y voluntariado».
REPRESIÓN
El dirigente social denunció que las convocatorias a las reuniones y movilizaciones se dificultan «por la acción represiva del Estado», haciendo referencia a las libertades que otorgó el Gobierno Nacional a las fuerzas de seguridad para ejercer violencia contra quienes ejercen su derecho constitucional de expresión.
Es por ello que habitualmente realizan reuniones en los barrios para concientizar a las familias respecto de las causas de la situación social y económica, pero también para organizar acciones a fin de paliar la situación de las comunidades más afectadas por la crisis.
En este contexto, Fernando Lafere también enfatizó el papel crucial de las organizaciones sociales en la lucha por la equidad y la justicia social al remarcar que «las organizaciones sociales son el pilar que sostiene a las comunidades en momentos de crisis. Sin su trabajo y esfuerzo diario, muchas personas quedarían completamente desamparadas».
Señaló que, a pesar de las dificultades económicas, las organizaciones continúan trabajando para garantizar que las necesidades básicas de las comunidades sean satisfechas. «El trabajo en los barrios, la entrega de alimentos y el apoyo a quienes más lo necesitan es una tarea constante, y las ollas populares son una manifestación más de ese compromiso», explicó.
PAN, PAZ Y TRABAJO
Con la mirada puesta en el próximo 7 de agosto, día en que se conmemora a San Cayetano, Fernando Lafere expresó su esperanza de que esta jornada sirva como antesala de una celebración más inclusiva y significativa: «Esperamos que para el día de San Cayetano ya hayamos logrado generar conciencia sobre la importancia del trabajo digno y la necesidad de políticas que garanticen los derechos de todos».
Para Lafere, la Jornada de Ollas Populares es solo el comienzo de un movimiento que busca no solo paliar las necesidades inmediatas, sino también sentar las bases para un cambio estructural que beneficie a toda la sociedad: «Este es un llamado a la acción. Debemos seguir trabajando juntos para construir un país donde todos tengamos las mismas oportunidades y derechos».