La industria manufacturera de Misiones, tradicionalmente un motor de la economía provincial, se encuentra en un estado crítico, con fuertes caídas en la producción y un panorama desalentador para el sector. La crisis, que afecta a todos los rubros, ha golpeado con especial dureza a la industria del mueble y la madera, uno de los pilares de la economía misionera, según informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En mayo, el sector de maderas y muebles registró una caída del 10,4% en la producción anual a precios constantes, aunque experimentó un crecimiento del 6,1% en la comparación mensual desestacionalizada. En el periodo enero-mayo, la actividad cayó un 17,7% frente a iguales meses del año pasado. La buena noticia para el rubro fue la estabilización de los precios de los insumos y la normalización de las entregas. Sin embargo, la mala noticia es que los pedidos de producción siguen muy postergados, aunque algunas empresas manifestaron haber recibido más consultas.
Otros sectores que también fueron fuertemente afectados por la crisis son «Papel e Impresiones» (-45,8%) y «Químicos y plásticos» (-23,9%). El sector de «Textil e indumentaria», que venía siendo casi el único ramo en aumento hasta abril, se retrajo un 4,3% anual en mayo. Los alimentos y bebidas, por su parte, registraron una caída del 14,7% anual a precios constantes en mayo, aunque mostraron una mejora del 2% en la comparación mensual.
En general, las industrias operaron con un 72,4% de su capacidad instalada en el quinto mes del año. Las empresas encuestadas están trabajando en el diseño de nuevas políticas ad hoc para las pymes, buscando soluciones para sostener el empleo en medio de la difícil situación económica.
La presión tributaria y los altos costos laborales se encuentran nuevamente en la agenda de prioridades de las empresas, mientras buscan adaptarse a la realidad de una economía en recesión. La industria misionera se enfrenta a un futuro incierto, con la necesidad de medidas urgentes para superar la crisis y recuperar la capacidad productiva.