Las Escuelas Técnicas de Misiones debatieron el nuevo Régimen Académico Marco (RAM)

En el día de hoy, todas las instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) de nivel medio de la provincia de Misiones, dependientes del Consejo General de Educación (CGE) y del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), llevaron adelante la Jornada Institucional de análisis y reflexión sobre el Régimen Académico Marco (RAM).


Esta instancia formó parte del proceso de construcción participativa, que busca actualizar el marco normativo que regula la organización pedagógica, institucional y evaluativa de las escuelas técnicas, garantizando su coherencia con las características, demandas y desafíos actuales del nivel.
Durante la jornada, equipos directivos, docentes y coordinadores de área trabajaron en torno a las distintas dimensiones del RAM, abordando temas vinculados con las trayectorias escolares, la evaluación formativa, la acreditación de saberes, la convivencia institucional y la corresponsabilidad educativa.
El objetivo fue revisar, debatir y aportar propuestas que fortalezcan la construcción de un régimen académico con identidad misionerista, que contemple las particularidades del trabajo en el aula-taller, la integración de saberes técnico-profesionales y la centralidad de los estudiantes en los procesos de aprendizaje.


El encuentro se desarrolló de manera simultánea en todas las instituciones de la provincia, promoviendo una instancia colectiva de diálogo y reflexión sobre la escuela técnica que queremos. Este trabajo colaborativo reafirma el compromiso de la comunidad educativa con una educación técnica inclusiva, actualizada y orientada al desarrollo productivo y social de Misiones.
Desde la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional se destacó que esta jornada representa un paso clave dentro del proceso de actualización del Régimen Académico Marco, cuyo propósito es garantizar la continuidad y terminalidad de las trayectorias escolares, promoviendo prácticas pedagógicas que reconozcan los tiempos, intereses y proyectos de vida de cada estudiante.


El nuevo RAM entrará en vigencia a partir del ciclo lectivo 2026 y se proyecta como una herramienta transformadora, construida con los aportes de todos los actores del sistema educativo técnico. Su diseño pone el foco en el acompañamiento integral de los y las estudiantes, en la flexibilización de los recorridos formativos, y en la consolidación de una escuela técnica centrada en la persona, el conocimiento y el trabajo.
Las escuelas compartieron en redes sociales distintos momentos de la jornada, visibilizando el entusiasmo, el compromiso y la participación de toda la comunidad educativa en esta construcción colectiva.