Luto en el sector empresario de Misiones: Falleció Diego Robolini, gerente divisional del Banco Macro

Posadas, MisionesDiego Robolini, gerente divisional de la Región NEA del Banco Macro, falleció este fin de semana a causa de las graves heridas sufridas en un choque frontal ocurrido el pasado miércoles sobre la Ruta Nacional 12, en Corrientes. Su muerte generó una fuerte conmoción en el ámbito financiero y empresarial de Misiones.

Robolini, quien era un referente del sistema financiero regional y un colaborador incansable del entramado productivo de la provincia, murió tras varios días de internación. El accidente se registró el miércoles pasado entre los kilómetros 1123 y 1124 de la ruta nacional 12, a la altura del acceso a Escorza Cué, en Itatí, Corrientes. El siniestro involucró la colisión frontal de una Toyota Hilux y una Volkswagen Taos, y se produjo bajo una intensa lluvia.

Robolini, que conducía uno de los vehículos involucrados, fue trasladado de urgencia al Hospital Escuela de Corrientes, donde permanecía internado con heridas de gravedad. Pese a los esfuerzos médicos, su estado se complicó en las últimas horas, resultando en su fallecimiento este fin de semana.

Foto: Diego Robolini

Un impulsor clave de la economía misionera

La noticia deja un profundo pesar en Misiones, donde Robolini era una figura estrechamente ligada al desarrollo productivo, al acompañamiento de pequeñas y medianas empresas (pymes) y a la articulación de programas de incentivo al consumo.

Robolini era reconocido por su rol activo en el impulso a las pymes y por su capacidad para vincular al Banco Macro con el sector productivo local. Fue uno de los principales artífices de los programas “Ahora” en la provincia, herramientas que se convirtieron en parte fundamental del ecosistema económico provincial. Quienes lo conocieron destacan que fue un aliado clave del desarrollo misionero y un profesional que puso su conocimiento al servicio del crecimiento provincial.

Aunque nacido en La Plata, Provincia de Buenos Aires, el comunicado del Banco Macro destacó que Robolini era «ante todo, un hombre de Misiones». Decidió construir su carrera en la región desde muy joven. Su trayectoria en Banco Macro se extendió por más de veintisiete años.

Ingresó a la institución en noviembre de 1997 como Subgerente de Banca Empresa, demostrando rápidamente una capacidad innata para entender las necesidades de los clientes locales. En 2023 ascendió a Gerente Divisional de la Región NEA (que abarca Misiones, Corrientes, Chaco y Entre Ríos), cargo que ocupaba al momento de su partida.

El dolor del Banco Macro

En un mensaje cargado de dolor y gratitud, Banco Macro confirmó el fallecimiento de su Gerente Divisional. La entidad señaló que Robolini “deja un vacío imposible de llenar” en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y compartir su visión de banca cercana, humana y comprometida con el desarrollo regional.

Sus compañeros recordaron su estilo de liderazgo, marcado por la sencillez y la cercanía. La entidad expresó que siempre se recordará su “sonrisa franca”, su costumbre de saludar por nombre a cada colaborador y su habilidad para desdramatizar situaciones tensas con un comentario oportuno.

En el plano personal, Robolini fue un padre apasionado de dos hijas, Delfina y Juana, a quienes educó en los valores del esfuerzo y la honestidad. Su esposa, Carla, fue su principal sostén y compañera inseparable.

El Banco Macro concluyó su mensaje comprometiéndose a que su legado perdure: “En Banco Macro, hemos perdido a un líder irremplazable, pero también a un amigo”. Transmitieron su más sentido pésame a la familia, asegurando: “la gran familia Macro los abraza con el mismo cariño que Diego nos enseñó a prodigar”. El compromiso colectivo es que su luz siga iluminando el camino del NEA, creciendo con la misma pasión, cercanía y visión regional que él enseñó.

El gobernador Hugo Passalacqua fue uno de los primeros en manifestar su pesar, lamentando profundamente el fallecimiento de “un gran amigo de Misiones”