En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo deportivo y apoyar a las instituciones deportivas locales, el Gobierno de Misiones por medio del Ministerio de Deportes de Misiones, implementará un subsidio especial para la energía eléctrica dirigido a los clubes. de la provincia. Este programa forma parte de una serie de medidas diseñadas para fomentar el deporte y apoyar el crecimiento de atletas en
El ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, destacó que el nuevo subsidio permitirá que los clubes empadronados paguen tarifas de energía similares a las residenciales, lo que supone un ahorro considerable en sus costos operativos. «Con este beneficio, los clubes pagarán lo mismo que una casa particular. Este tipo de apoyo económico es crucial para que nuestras instituciones puedan destinar más recursos al desarrollo de actividades deportivas y la formación de jóvenes atletas», afirmó Steinhor.
La iniciativa también contempla un posible subsidio para el suministro de gas, lo que refleja un compromiso más amplio del gobierno provincial con el bienestar de las entidades deportivas y sus comunidades. Los requisitos para acceder a este programa se darán a conocer la próxima semana, y se subraya la importancia de que los clubes cuenten con Personería Jurídica y una gestión financiera transparente.
El impulso al deporte en Misiones es una política prioritaria del gobierno provincial, que busca no solo mejorar las condiciones de las instalaciones deportivas, sino también promover la participación activa de la población en diversas disciplinas. «Estamos comprometidos en crear un entorno donde el deporte sea accesible para todos, y donde nuestros jóvenes puedan desarrollarse plenamente», señaló el
Misiones se distingue por su infraestructura deportiva de calidad y por la capacitación continua de entrenadores, lo que ha permitido que la provincia sea reconocida como un lugar apto para el desarrollo de atletas de alto rendimiento. “Hoy, el porcentaje de atletas federados en el país es del 15%, y Misiones está bien posicionada para aumentar ese número gracias a nuestras políticas de apoyo y desarrollo”,
Por otra parte, en el contexto de los Juegos Olímpicos, el ministro Steinhorst reflexionó sobre el desafío de formar atletas de élite. «El desarrollo de atletas de alto rendimiento es una meta ambiciosa, pero esencial. Requiere dedicación y sacrificio tanto del entrenador como del atleta, pero estamos comprometidos a proporcionar el apoyo necesario para que más jóvenes puedan aspirar a este nivel.
El gobierno provincial no solo busca mejorar la infraestructura, sino también fomentar un ecosistema deportivo que incentiva a los jóvenes a practicar deporte desde temprana edad. Programas de formación y desarrollo están en marcha para garantizar que Misiones sea una cuna de talentos deportivos.
Como ejemplo del éxito de estas políticas, el ministro destacó al futbolista Mario Ríos, quien representará a la Argentina en los Juegos Paralímpicos en la disciplina de fútbol para ciegos. “La trayectoria de Mario es un testimonio del impacto positivo que nuestras políticas deportivas pueden tener. Comenzó en la escuelita de fútbol Los Magos hace ocho años, y su dedicación lo ha llevado a ser parte del seleccionado nacional. Estamos orgullosos de haber apoyado su desarrollo”, concluye.