Representantes de los sectores que intervienen en la producción yerbatera expresaron su preocupación por la falta de controles al ingreso de yerba mate desde países limítrofes a raíz de la quita de funciones al Instituto Nacional de la Yerba Mate, por parte del Gobierno Nacional.
Los productores expresaron esta preocupación en una reunión con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.
Uno de los que se expresó fue Sergio Delapierre, quien subrayó la importancia de asegurar que las yerbas importadas cumplan con los estándares de calidad esperados. “Hay muchas versiones de yerbas que no son de calidad. Nosotros no sabemos eso, no nos metemos en eso. Espero que se controle, porque hay una medida judicial que así lo propone”, comentó.
Asimismo, Delapierre también expresó su preocupación por el impacto negativo de la importación de yerba de baja calidad en la producción local, lo que podría dejar sin cosechar la yerba de la provincia y perjudicar a los productores.
En respuesta, destacó que el gobernador Passalacqua se mostró totalmente de acuerdo con las solicitudes de los productores y se comprometió a gestionarlas.
Por su parte, Ariel Steffen, productor yerbatero, expresó la necesidad urgente de un INYM con todas sus facultades plenas. Según él, “el instituto no está funcionando adecuadamente debido a la falta de un presidente, lo cual afecta la capacidad de laudar precios y controlar la limitación de plantación. Remarcó que la ausencia de un ente regulador ha llevado a un mercado libre que no favorece a los productores locales, creando una situación insostenible.
Además, dio cuenta de que el INYM, a pesar de ser un instituto nacional, se maneja con fondos propios y es crucial para los productores de Misiones y Corrientes. “Necesitamos que funcione como antes”, añadió. Steffen mencionó que, a pesar de haber realizado gestiones en Buenos Aires y haberse reunido con la vicepresidenta, no han recibido respuestas satisfactorias.