En el Salón de las Dos Constituciones del Parlamento Misionero se realizó la presentación oficial de la Tecnicatura Superior en Movilidad y Seguridad Vial, destinada a la profesionalización de los agentes de tránsito municipales.

La nueva propuesta formativa surge de una iniciativa conjunta entre la Dirección de Educación Superior del Consejo General de Educación y el Instituto de Educación Técnica Superior en Seguridad Vial, en articulación con la Cámara de Representantes de Misiones. El acto contó con fuerte respaldo institucional y la presencia de intendentes, concejales, autoridades del poder legislativo, ministros, secretarios y agentes de tránsito de toda la provincia.
La diputada provincial Mabel Cáceres, presidenta del bloque de diputados renovadores, transmitió los saludos del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y del vicepresidente, Martín Cesino. Destacó que “hablar de seguridad vial en nuestra provincia es hablar de política de Estado”, y remarcó que Misiones impulsa un cambio de paradigma, donde la prevención y la educación transversal en todos los niveles son claves. “Con esta tecnicatura buscamos profesionalizar a los agentes públicos para que puedan actuar con autoridad y prevenir conflictos”, sostuvo.
Por su parte, Daniela López, presidenta del Consejo General de Educación, explicó que la propuesta se construyó en diálogo permanente con los municipios. “Desde la educación podemos dar respuesta a las necesidades más urgentes, optimizando los recursos existentes y apostando a la formación académica de excelencia”, señaló.
El intendente de Oberá, Pablo Hassan, celebró la creación de la tecnicatura al considerar que “la seguridad vial tiene tecnicismos que durante mucho tiempo no fueron tenidos en cuenta”. Relató casos concretos en su municipio donde simples intervenciones pensadas a partir del análisis técnico lograron reducir accidentes. “La educación salva vidas, por eso es fundamental seguir formando a nuestros inspectores”, enfatizó.
El presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, valoró la tecnicatura como una herramienta clave para profesionalizar a quienes trabajan en el territorio. “La reducción de accidentes depende en gran medida de decisiones humanas. Necesitamos agentes capacitados que puedan transmitir buenas prácticas de manejo a toda la sociedad”, afirmó.
Milton Astroza, subsecretario de Seguridad y Justicia, remarcó que “profesionalizar a quienes están en la calle, salvando vidas de manera silenciosa, es un legado valiosísimo para la provincia”. Destacó además que la formación permitirá mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
El ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó que Misiones es vanguardia en el desarrollo de ofertas educativas híbridas. “Esta tecnicatura es un ejemplo de educación disruptiva, validada con el respaldo del Ministerio de Educación y con el acompañamiento de todas las áreas del gobierno provincial que trabajan en educación vial”, subrayó.
La nueva formación académica será gratuita y se desarrollará bajo modalidad híbrida, combinando instancias presenciales y virtuales, en línea con las tendencias más innovadoras de la educación técnica superior. La tecnicatura permitirá además acreditar trayectorias laborales previas de los agentes de tránsito.
Durante la jornada, el director de Educación Superior, Luis Oviedo, y el director del Instituto de Educación Técnica Superior en Seguridad Vial, Miguel Rodríguez Da Silva, brindaron detalles sobre el cursado, la modalidad de acreditación y los contenidos de la carrera.
Enlace al formulario de preinscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPSzC-j2ZCKfEz57XnQ18PsJ0RVfE5W6m3hEAPOHfYpjJwSg/viewform?usp=send_form