La aclaración se da tras detectar estafas vinculadas a la gestión del Carnet de Manipulador de Alimentos, realizadas por terceros que nada tienen que ver con la Municipalidad.

Desde la Dirección de Seguridad e Higiene Alimentaria de la Municipalidad de Posadas detectaron una modalidad de estafa que se ha estado repitiendo en la ciudad: personas que se hacen pasar por empleadores —generalmente vinculados a panaderías o comercios— y solicitan a los postulantes el “carnet de manipulador de alimentos” para avanzar con una supuesta oferta laboral.
El estafador deriva a las víctimas a un enlace por mail o número de WhatsApp donde les promete tramitar el carnet de forma online, rápida y sin realizar el curso obligatorio. Les cobra montos entre 20 y 30 mil pesos y, una vez recibido el pago, no entrega ningún carnet ni vuelve a comunicarse.
El director de Seguridad e Higiene Alimentaria, Ariel Borsini, detalló que «detectamos estos casos por las denuncias que comenzaron a llegar al WhatsApp del área, donde los vecinos compartieron capturas de chats, comprobantes de pago y relatos coincidentes del mismo modus operandi. También identificamos que el supuesto “empleador” cambia constantemente la dirección del supuesto local».
Tras conocerse estas estafas, desde la comuna se recuerda a la sociedad en general que la única entidad autorizada para emitir el Carnet de Manipulador de Alimentos en la ciudad de Posadas es la Municipalidad.
«Actualmente, desde la Municipalidad estamos dictando aproximadamente dos cursos mensuales, con un promedio de 80 participantes por curso. En cuanto a la emisión, se gestionan alrededor de 390 carnets mensuales», informó el funcionario.
Borsini explicó que «el trámite se realiza exclusivamente de manera presencial. No existen gestores, intermediarios ni plataformas externas habilitadas para otorgar el carnet o acelerar el procedimiento».
Para obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos los interesados deben realizar el Curso obligatorio, que pueden realizarlo en la Municipalidad, el ISET, Colegio Martín de Moussy, Colegio de Nutricionistas, Facultad de Ciencias Exactas o con capacitadores habilitados con convenio vigente (los cuales son informados en su momentos por medio de los canales oficiales).
Tras el curso, se debe aprobar el examen obligatorio, para luego acceder a la emisión del carnet de manipulador. La única entidad emisora en la capital provincial es la Municipalidad (calle San Martín 1579), en la Dirección de Seguridad e Higiene Alimentaria, de 14 a 17:30 horas.
Ante cualquier duda, se recomienda a los vecinos comunicarse con la Dirección de Seguridad e Higiene Alimentaria, al WhatsApp 376-4100607, llamar al teléfono 4449059 o acercarse personalmente al edificio municipal.
Se recuerda a la ciudadanía no brindar datos personales, ni realizar pagos o transferencias a personas o páginas que ofrezcan el carnet por vías no oficiales.