Hasta el 11 de diciembre se extiende la Campaña nacional de vacunación contra Sarampión,
Rubéola, Paperas y Poliomielitis en niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive.

La decisión fue acordada por todos los ministros y ministras de Salud del país, el viernes último,
durante un encuentro virtual del COFESA donde se acordó, de ser necesario, trabajar en acciones
intensificadas durante el verano y la solicitud del carnet de vacunación que certifique las dosis
adicionales y obligatorias de la vacuna triple viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica
(IPV) para el ingreso al ciclo lectivo 2023.
Es una dosis adicional indistinta a la aplicada por calendario y tiene como propósito sostener la
eliminación de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénito y poliomielitis y controlar la
parotiditis en el país a través de la vacunación.
En Misiones ya se han inmunizados a 60.133 niños y niñas de los 88.384 que integran la población
objetivo, logrando un 68 por ciento de cobertura a nivel provincial.
Los departamentos de Candelaria, 25 de Mayo y San Javier han inmunizado al 100 por ciento de
su población objetivo. Concepción de la Sierra registra un avance del 98,9% y San Pedro del
95,1%. Apóstoles con el 84,9%. Y Libertador Gral. San Martín con 83,7 %. Continúan los
departamentos de Caingúas con el 77,2%, Alem con el 77%, San Ignacio con el 71,9%, Iguazú con
el 71,5% y Montecarlo con el 70,7%. Guaraní con el 68,1 %, General Belgrano con el 66,3%, Oberá
64,8% Eldorado 62,7% y Capital con el 50,6%.