En la ciudad de Posadas, el Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) se ha destacado por su liderazgo y compromiso en la prevención y cuidado de las zoonosis. A través de diversas iniciativas, el Municipio ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los animales y promover una convivencia responsable y armoniosa entre los ciudadanos y sus mascotas.

Cada 6 de julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, una jornada para recordar que la salud humana depende también de la animal y medioambiental, según expresa la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En ese marco, este jueves se llevó a cabo un operativo de vacunación antirrábica en el barrio Tacurú, con el objetivo de concientizar a los dueños de mascotas sobre la importancia de mantener a sus animales libres de esta enfermedad y brindarles un entorno saludable. Además, el quirófano móvil matutino estuvo presente en el barrio Miguel Lanús, realizando esterilizaciones quirúrgicas como medida preventiva para el control de la población animal.
La promoción y educación para la salud animal también ha sido un aspecto clave en el trabajo del IMuSA a lo largo de esta gestión municipal. A través de charlas, talleres y material educativo, se ha brindado información relevante sobre el cuidado, la alimentación adecuada y el comportamiento responsable con las mascotas. Estas actividades se llevan a cabo en los barrios, escuelas y otras instituciones, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de una tenencia responsable, promoviendo la adopción en lugar de la compra de animales y fomentando el respeto hacia los seres vivos.
En cuanto a las acciones preventivas, el I ha recorrido diversos barrios procediendo con esterilizaciones quirúrgicas. Esta medida contribuye a evitar la proliferación de animales abandonados y reduce los riesgos de enfermedades asociadas a la reproducción no controlada. Además de ser una herramienta eficaz para el control de la población animal, la esterilización quirúrgica tiene un impacto positivo en la salud y el bienestar de los animales.
También se ha llevado a cabo campañas de adopción y promoción de la tenencia responsable. Estas iniciativas buscan encontrar hogares responsables y amorosos para los animales abandonados, promoviendo la adopción como una alternativa ética frente a la compra de mascotas. A través de eventos de adopción y la difusión en redes sociales, el Instituto ha buscado sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles una segunda oportunidad a estos animales y el compromiso que implica tener una mascota.
Para obtener más información sobre los servicios y actividades del IMuSA, los interesados pueden comunicarse al siguiente número de teléfono, de lunes a viernes, de 8 a 19 hs: en la Base Zaimán al 44-59012 o en la Base 115, ubicada en la avenida Lucas Braulio Areco (entre Tacuarí y Centenario), al 44-68087.
El IMuSA continúa trabajando arduamente en la prevención y cuidado de las zoonosis, buscando mejorar la calidad de vida de los animales y promover una convivencia responsable en la comunidad de Posadas. La participación activa de la comunidad en estas iniciativas es fundamental para lograr resultados duraderos en la salud animal y la conciencia social.