Continuó la primera jornada del Parlamento Estudiantil Misionero 2025 con elección de autoridades y actividades culturales 

Al mediodía, se realizó la elección de las autoridades de esta edición del Parlamento Estudiantil. Para garantizar un proceso equitativo entre todos los participantes, se llevó adelante un sorteo, en el que resultaron electos presidente Juan Augusto Soage Lenguaza, de la EPET 18 de Puerto Esperanza; primer acompañante Juan Diego Silva, del BOP 116 de Ruiz de Montoya; y segunda acompañante Melani Solange Fioravanti, del BOP 6 de Panambí. 

Por la tarde, la agenda contempló instancias de integración cultural y social. Los estudiantes realizaron un recorrido por el Puerto de Posadas, visitaron el Teatro Lírico y el Cine IMAX del Parque del Conocimiento. 

De esta manera, la primera jornada del Parlamento Estudiantil combina el ejercicio de la práctica legislativa con experiencias de formación y convivencia, fortaleciendo la participación ciudadana de los jóvenes y su vínculo con los ámbitos culturales de la provincia. 

La diputada Mabel Cáceres destacó que “como todos los años, esta es una experiencia hermosa para todos los chicos de la provincia. Durante la mañana participaron en las comisiones, cada grupo presentó y defendió su proyecto, demostrando una capacidad de fundamentación impresionante”. Agregó que los estudiantes “aprovecharon para conocer la ciudad de Posadas y mañana llegará el momento de la sesión en el recinto, donde legislarán como parlamentarios”. 

El vicegobernador Lucas Romero acompañó las actividades y subrayó que el Parlamento Estudiantil “es un proceso de aprendizaje sobre la tarea legislativa, la elaboración de leyes y la presentación de proyectos que después pueden convertirse en realidad. Lo importante es que cada joven aporta desde su mirada, su municipio y su escuela”. 

En el Puerto de Posadas, el titular Ricardo Babiak valoró la visita al afirmar que “lo más importante es que los chicos puedan dimensionar lo que realmente se hace en el puerto, la inversión que se realizó y lo que significa en términos de empleo y competitividad para la economía de Misiones”. 

También la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, dio la bienvenida a los jóvenes: “Recibir esta edición 2025 del Parlamento Estudiantil es una enorme alegría, porque hay un gran equipo de la Cámara de Representantes que viene trabajando hace meses para que todo salga bien, para que ustedes aprendan y disfruten”. 

Los protagonistas coincidieron en resaltar el valor de la experiencia. Gerónimo Rodríguez, de Almafuerte, dijo que “hubo mucho intercambio de ideas y los proyectos presentados fueron muy buenos, sobre temas importantes para Misiones”. Martina Álvarez Lezcano, de Puerto Piray, remarcó que “el día de hoy fue muy productivo, presentamos nuestros proyectos y fue una experiencia muy linda”. 

Desde 9 de Julio, Juan Gabriel Lugo expresó que “este espacio nos permite a los jóvenes alzar la voz con proyectos importantes”, mientras que Thiago Báez, de Posadas, afirmó: “Me parece fantástico que quienes no siempre tienen estas oportunidades puedan vivir esta experiencia de cerca. Es una apuesta perfecta para la juventud”.