Tras la rúbrica del Convenio, realizado en octubre del año 2021, entre la Municipalidad de
Garupá y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), se llevó adelante la
solución dominial y la regularización de 132 familias.
El trabajo inició con la contratación de la confección del plano de mensura por los agrimensores
designados por el Colegio Profesional de Agrimensura de la Provincia, por convenio con el
IPRODHA; continuó con la propuesta de fraccionamiento coordinada con las áreas técnicas de
la Municipalidad de Garupá; y a partir de allí personal del área de Emergencia Social del
instituto realizó las visitas y entrevistas con las familias recopilando datos y documentación de
las mismas.
Tras un acuerdo de cuotas sociales a pagar, el cual fue conformado con el Ejecutivo Municipal,
procedieron a la redacción de los instrumentos (Boletos de Compraventa), mediante los cuales
se creó el vínculo contractual entre el Municipio y los ocupantes.
“El evento de toma de firmas se realizó el 13 de noviembre, bajo una ardua lluvia, en el Salón
de Usos Múltiples del Barrio Santa Clara (Salón Evita), a pocos metros del Barrio 132 Lotes; los
beneficiarios concurrieron de forma masiva, denotando una alegría manifiesta al rubricar el
ansiado instrumento que los transformó en adquirentes formales de los terrenos que habitan
con sus familias”, comentó el escribano Marcelo Castro del IPRODHA.
En este marco, adelantó que esta tarea concluirá —una vez abonadas las cuotas de
amortización que se pactaron— con el otorgamiento del título de propiedad, que es el objetivo
último de todo este proceso encarado por la Provincia a través del Instituto.