Inicio de la campaña de vacunación antiaftosa y antibrucélica en Misiones y Corrientes

El Senasa y la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA)  acordaron iniciar la primer campaña del año 2023.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad  Agroalimentaria (Senasa) y la Comisión Provincial de Sanidad Animal  (COPROSA) acordaron iniciar el próximo 13 de marzo la primer campaña  de vacunación antiaftosa  y antibrucélica del año 2023 que se  extenderá por 60 días.

Dada la situación climática en ambas provincias lo importante es dar  el inicio y cumplir con la obligatoriedad de la vacunación.

En tal sentido se vacunará a todas las categorías de bovinos  y  bubalinos de las unidades productivas y establecimientos, por ello se  denomina campaña de vacunación de totales.

De las distintas  reuniones con los veterinarios locales,  programadores y vacunadores zonales de cada departamento de los  diferentes entes sanitarios de Corrientes y Misiones,  se capacitó en  todo lo referido al proceso de vacunación de ambas enfermedades.

En el marco de la emergencia por Influenza AViar Altamente Patógena  (IAAP), se solicitó específicamente a los vacunadores tener una  vigilancia sobres las aves, en los distintos establecimientos y 
lugares que visitan, para fortalecer la red de monitoreo y poder así  difundir información de esta zoonosis hoy presente en el país.

Por su parte, el coordinador  de Sanidad Animal, Javier Alarcón  manifestó que “se  pretende  trabajar en forma mancomunada con el  sector productivo, tanto con los pequeños y medianos como con los 
grandes productores, para garantizar la vacunación en todos los  sentidos y también  estar cerca del sector, ya que la situación    climática no es el mejor escenario para ambas provincias”.

“Es por ello que se pretende un trabajo integral entre todas las    áreas que participan en este proceso de vacunación, tanto las  asociaciones de productores, las sociedades rurales, los entes 
sanitarios, las cooperativas y todas las entidades a fines”, remarcó  Alarcón.